APAGAR – REINICIAR – REPOSO
No solo los ordenadores, los móviles y tablets también necesitan “descansar” de vez en cuando, pero es que, además, como a los humanos, eso les suele sentar muy bien.
Si usas muy a menudo el ordenador es fácil que lo mantengas siempre encendido, en estado de reposo, para que cuando lo necesites de nuevo esté ya listo, sin tener que esperar a que arranque.
Esa es la opción de “SUSPENDER” (REPOSO) que encontramos junto al símbolo de encendido en el menú inferior izquierdo. Muchos equipos también entran en reposo al pulsar levemente el botón de encendido o si stán programados para hacerlo pasado un tiempo sin actividad.
Si tenemos un portátil y queremos trasladarlo, la mejor opción es “APAGAR” por un lado porque aunque todas las piezas están firmemente fijadas una sacudida puede interrumpir el reposo o, si la batería se descarga del todo, dañar el sistema.
Por último tenemos la opción de “REINICIAR”. Aunque parezca un proceso menor la acción de apagar y encender el ordenador es altamente beneficiosa para el equipo o el móvil, sobretodo si solemos mantenerlo continuamente en reposo:
Con la orden de APAGAR el Sistema procura acabar todos los procesos en marcha, te avisa si no has guardado cambios en los documentos o si algún programa está dando problemas para cerrarse. Al encenderse de nuevo en el REINICIO ejecuta una secuencia de limpieza y reordenación del contenido del equipo avisandote, si hay algo que ni funciona bien, para que lo repares.
Es posible que, en ocasiones, el ordenador (o el movil) se “cuelgue”, deje de responder al teclado, al ratón o se comporte de manera extraña. Encenderlo y apagarlo es el primer remedio que debes usar para que el sistema te lo limpie y reordene.
Si el problema es tan grave que si no puedes acceder a la opción de REINICIAR debes apagarlo manteniendo pulsado el botón de encendido. OJO, como decía antes es posible que en una primera pulsación el equipo entre en reposo, debemos seguir apretando hasta que tengamos la absoluta certeza de que está completamente apagado: no hay luces, ni vibraciones, ni pantalla iluminada… Después encenderemos el equipo y comprobaremos como, casi siempre, el problema está resuelto.

ACTUALIZAR y APAGAR
En ocasiones nos encontraremos al ir a apagar o reiniciar que aparece la opción “actualizar”.
Esto ocurre porque el sistema tiene preparados unos ajustes, sobre todo referidos a la seguridad o compatibilidad con programas o dispositivos.
Si nos lo permite podemos posponer la actualización para otro momento, pues suele tardar, pero NUNCA debemos apagar el ordenador cuando ha iniciado el proceso porque podría dañarse.
¿SUSPENDER O HIBERNAR?
Son acciones similares. Hibernar gasta algo menos de batería pero salvo que la tengas muy gastada la diferencia es insignificante.