HTML, XHTML, PHP, CSS, Javascript forman parte del lenguaje de programación para el diseño de páginas web. El primero de ellos fue con el que se inició el desarrollo del internet “de objetos”.
En un principio internet servia para comunicarse por texto (emails, foros…) pero en 1990 se desarrolló un programa que permitía mostrar gráficos (imagenes, tablas) vinculados a textos.
Con el “Lenguaje de Marcas HiperTexto” (HTML) internet ya podía ofrecer contenidos visuales y, al tiempo, interactuar entre diversos documentos/páginas
NAVEGADOR (en inglés “Browser”) es el programa que descifra los códigos que mencionaba anteriormente para que podamos verlos en pantalla.
Todos los navegadores tienen características similares pero no todos responden igual según las webs o servicios que usemos. Es conveniente, por tanto, tener instalado más de uno para comprobar si los problemas de acceso a algunas webs es cuestión de compatibilidad
SITE es el nombre que recibe un sitio web completo, el total de las PAGINAS WEB y otros servicios contenidos bajo el mismo dominio
DOMINIO es la identificación de una SITE, que gestiona todo el contenido referido a ella, independientemente de su ubicación en servidores.
Los dominios son nombres acabados en una extension que los cataloga (supuestamente).
Los más populares (por antiguos) son: .COM (empresas), .NET (relacionados con internet y redes), .ORG (ONGs y entidades no comerciales), y .EDU (centros y recursos educativos)
Actualmente el numero de extensiones disponibles está en continuo crecimiento, basta con que se solicite a la entidad gestora de nombres de dominio (ICANN) por supuesto de manera sobradamente documentada (número de solicitudes, necesidad…)
Los nombres de dominio pueden dividirse en dos grandes grupos:
GENÉRICOS, que abarcan, además de los mencionados anteriormente, todos aquellos que indican actividad, profesiones, temática (.tv, .auto, .futbol)
TERRITORIALES, referidos a una zona geográfica: pais, región, isla… (.ES -España-, .DE -Deuchstland/Alemania- .FR -Francia-, .UK -United Kingdom/Reino Unido, .CAT -Catalunya-)
Existen también los denominados “de tercer nivel” que conjugan ambas extensiones para identificar dominios genéricos con el pais donde se ubican (.COM.ES, .ORG.MX…)
SITE es el nombre que recibe un sitio web completo, el total de las PAGINAS WEB y otros servicios contenidos bajo el mismo dominio
WYSIWYG (What You See Is What You Get) es la característica que nos permite visualizar en el ordenador lo que hacemos (o “tenemos”). No es solo propia de los navegadores, cuando dibujamos o escribimos en el ordenador, el que podamos ver lo que estamos creando al instante (formas, colores, palabras…) es gracias a esta característica. Esto “oculta” el verdadero “lenguaje-máquina” que el ordenador gestiona por nosotros